Desde pequeña, Ángela Patón Romero sintió una conexión especial con el sector de la construcción. Sin embargo, abrirse camino no fue sencillo. Aunque en la facultad de arquitectura había una representación equitativa de mujeres y hombres, la mayoría de sus compañeras optaban por áreas como el diseño o la gestión de proyectos. Pocas, como ella, tenían interés en adentrarse directamente en el ámbito de la construcción.
Nacida en Madrid, Patón Romero pasó una etapa de su vida en Cáceres, donde cursó sus estudios de arquitectura. Posteriormente regresó a la capital para realizar prácticas profesionales y un máster en diseño de interiores y arquitectura en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid.
Su incursión en el mundo de la construcción comenzó en 2014, cuando Contigo la contactó para ocupar una posición como ayudante de jefe de obra. A partir de ahí, su carrera ha sido un claro ejemplo de perseverancia y superación.
Una trayectoria de una década en Contigo
En diez años dentro de la empresa, Patón Romero ha evolucionado significativamente. En tan solo tres años pasó de ser ayudante de jefe de obra a jefa de obra. Más adelante, asumió el puesto de jefa de proyecto en Madrid, liderando equipos de hasta 11 personas y supervisando picos de actividad con más de 200 trabajadores en obra.
Uno de los momentos más relevantes en su trayectoria fue su participación en el proyecto de distribución de CooperVision en Madrid. Esta experiencia, su primera colaboración con un cliente británico en España, le permitió familiarizarse con contratos ingleses y alcanzar altos estándares en calidad y cumplimiento de plazos. Según ella, este proyecto marcó un antes y un después en su confianza profesional.
Conciliación y desafíos personales
Aunque sus logros profesionales son notables, Patón Romero considera que su mayor proyecto es, sin duda, su hija. Como madre soltera, compaginar su carrera con la crianza ha sido uno de sus mayores desafíos.
“Mi hija tiene seis años, y en muchas ocasiones sentí que mis compromisos laborales dificultaban mi papel de madre. Conciliar horarios y responsabilidades nunca es fácil”, comparte.
A nivel empresarial, destaca la construcción de la sede de una consultora estratégica internacional en Madrid como uno de los proyectos más desafiantes y gratificantes de su carrera.
La visibilidad de las mujeres en la construcción
Patón Romero reconoce que, aunque el sector ha avanzado en términos de inclusión, la conciliación sigue siendo un reto, especialmente para las mujeres. Sin embargo, destaca la importancia de trabajar en empresas que apoyen activamente la diversidad.
En Contigo, por ejemplo, las mujeres representan el 27% de la plantilla, muy por encima de la media nacional en el sector de la construcción en España, que es de solo 9,5 mujeres por cada 100 hombres. Este entorno, asegura, facilita la adaptación y reduce los prejuicios hacia las profesionales del sector.
Modelo a seguir
Cuando se le pregunta si se ve como un modelo a seguir, Patón Romero reflexiona sobre los sacrificios que ha realizado para llegar a donde está. Su consejo para las mujeres que aspiran a liderar en la construcción es claro: con paciencia y esfuerzo, no hay límites.
“Es una carrera de fondo que exige dedicación y tiempo, pero el resultado siempre merece la pena”, afirma. “Cada proyecto es una oportunidad de aprendizaje, y no hay nada más satisfactorio que ver cómo tu trabajo cobra vida y tiene un impacto tangible”.
Con una actitud positiva y un enfoque inspirador, Ángela Patón Romero continúa siendo un ejemplo para quienes buscan transformar el sector de la construcción desde una perspectiva inclusiva y comprometida