
Créditos de las imágenes correspondientes a la propiedad.
Un proyecto de laboratorios y oficinas para un gigante farmaceútico
Introducción
Contigo realizó la reforma de un edificio de oficinas de 5600 m² para adaptarlo a las necesidades específicas de un laboratorio de Homeostasis, dedicado al desarrollo de reactivos de diagnóstico in vitro, en el campus de Sant Cugat (Barcelona). Este proyecto incluyó la modificación de instalaciones, la adecuación de espacios de oficina y la creación de un laboratorio de bioseguridad tipo 2. La renovación también abarcó la optimización de sistemas de climatización, electricidad, y seguridad.

Créditos de las imágenes correspondientes a la propiedad.
El proyecto
La reforma abarcó una reconfiguración integral de las instalaciones, que incluyó la modificación de varias salas de reuniones y la creación de nuevas áreas, adaptando la distribución a los flujos de trabajo del laboratorio y las oficinas. Las instalaciones eléctricas fueron reubicadas y las instalaciones de datos fueron completamente renovadas para cumplir con los requisitos técnicos del proyecto. En cuanto a la climatización, se adaptaron los fancoils existentes y se incorporaron nuevos equipos en la fachada norte del edificio, manteniendo la aportación de aire exterior tal como estaba. Además, toda la moqueta fue reemplazada y la iluminación fue completamente sustituida por sistemas LED, mejorando la eficiencia energética y el confort. En las nuevas salas y en los espacios abiertos, se instalaron techos fonoabsorbentes para optimizar la acústica, mientras que las puertas RF fueron renovadas sin afectar las vías de evacuación.
En el área destinada al laboratorio, se realizaron ajustes estructurales importantes, ya que la losa existente no podía soportar los pesos de los equipos y materiales necesarios. Esto llevó a realizar un rediseño de la distribución del espacio, validado con el ingeniero de estructuras, y la implementación de soluciones para reforzar la losa. Además, se implementaron nuevos sistemas de control de accesos, CCTV, y se actualizó la instalación de PCI y BMS, adaptándolos a las nuevas necesidades del espacio. Para mejorar la sostenibilidad y la eficiencia, se introdujo un sistema de control de iluminación que optimiza el consumo energético en todo el edificio.
Este proyecto permitió transformar un edificio de oficinas en un espacio altamente funcional para investigación científica, manteniendo la flexibilidad para adaptarse a las operaciones del laboratorio de Homeostasis. La reforma de las instalaciones y la optimización de los sistemas eléctricos, de climatización y seguridad no solo mejoraron la eficiencia operativa, sino que también contribuyeron a crear un entorno cómodo, seguro y acorde con los más altos estándares de bioseguridad. La adaptación del espacio al laboratorio de diagnóstico in vitro y la implementación de nuevas tecnologías aseguran que el cliente cuente con un espacio moderno y eficiente para su actividad.









